Hemos seleccionado el programa CDS/ISIS para Windows (Winisis) de UNESCO, porque constituye un interesante administrador de bases de datos textuales no numéricas multiformato, del cual podemos decir que es un medio ambiente, cuyo 90 o 95% es formato, o lenguaje de formateo, en su interacción con sus bases de datos. Estas características son también propias para su versión en MS-DOS, MicroISIS.
1. Archivo y Formato de Configuración o de Parámetros Globales del Sistema SYSPAR.PAR:
La configuración básica inicial del syspar.par es la siguiente:
; Isis for Windows - Configuration File
1=c:\winisis\prog\
; Activate Helpbar
Podemos observar que cada línea está precedida por un código numérico, el signo igual y una dirección (path) o un código, exceptuando las líneas de comentario que están precedidas por un punto y coma y espacio antes del texto en inglés. Estos elementos constituyen la sintáxis de este formato, y la semántica está dada por el significado de dicha codificación que Winisis interpreta para realizar sus diversas funciones a partir de estos parámetros u otros, producto de redireccionamientos que puede contener el propio syspar y que no están presentes en este ejemplo de configuración básica.
La definición dada por el Manual de Referencia en español del syspar.par es la siguiente:
"El archivo del sistema SYSPAR.PAR contiene los parámetros de inicio del sistema. Es leído cada vez que se activa CDS/ISIS y puede utilizarse para ignorar los valores por defecto que de otra forma aplicaría el sistema. Cuando se instala inicialmente el sistema CDS/ISIS, el programa de instalación crea automáticamente un archivo SYSPAR.PAR con los parámetros por defecto que hayan sido definidos. Esta sección describe el formato y contenido de este archivo (Nótese que los parámetros del 1 al 7 son los mismos que los de la versión de MSDOS).
El archivo SYSPAR.PAR es un archivo de textos que puede ser editado con cualquier editor de textos como puede ser el Notepad. Cada parámetro empieza en una nueva línea y tienen todos ellos el siguiente formato general:
n=valor
donde:
n es el número del parámetro (como se explica mas adelante);
valor es el valor correspondiente
" (...) A los parámetros ausentes, o a los que contengan un espacio en blanco les serán asignados los valores estándar por defecto del sistema. Es decir su SYSPAR.PAR solo necesita contener aquellos parámetros que se deseen cambiar. Los parámetros se pueden escribir en cualquier orden.
A continuación la semántica dada para cada parámetro del ejemplo en el orden en que se encuentran declarados, extraida del propio Manual:
Este parámetro define la unidad de discos y/o el directorio donde se archivan los programas CDS/ISIS Pascal (Archivos PAS y PCD). Por defecto se asume que están en el directorio activo. Obsérvese que los archivos de listados de programas (LST) son almacenados en la ruta de acceso de archivos de trabajo definidas con el parámetro 4.
Este parámetro define la unidad y/o el directorio donde CDS/ISIS tiene almacenados los menús y hojas de trabajo del sistema. Por defecto se asume que los menús y hojas de trabajo se encuentran en el directorio activo. A todos los archivos asociados a una base de datos de menús (MNxxyy.*) se les asigna este ruta de acceso.
Los archivos ISISUC.TAB y ISISAC.TAB también deben estar en este directorio.
Este parámetro define la unidad de discos y/o el directorio donde CDS/ISIS tiene almacenados los mensajes del sistema. Por defecto se asume que se encuentran en el directorio activo. Todos los archivos asociados con las bases de datos de mensajes (MSxx.*) serán asignados a esta ruta.
Este parámetro define la unidad de discos y/o el directorio donde CDS/ISIS genera y guarda los archivos de trabajo (p.ej.: los archivos de clasificación). Por defecto se asume que se encuentran en el directorio activo. Todos los archivos que no se consideran en otros parámetros serán asignados a esta ruta, por ejemplo, los archivos generados para impresión.
Este parámetro define la unidad y/o el directorio donde CDS/ISIS guarda los archivos de bases de datos. Por defecto se asume que se encuentran en el directorio activo.
El valor de este parámetro puede ser 0 o 1 (por defecto). Si es 1 CDS/ISIS muestra un mensaje de ayuda (en la parte inferior de la pantalla) cada vez que el cursor pase encima de un botón de la barra de herramientas indicando su función Cuando vale 0 no se muestra dicho mensaje.
Se debe indicar a Winisis el path del directorio de los archivos de imagen con el parámetro 141 del SYSPAR, p.ej.:
141=c:\winisis\bg\
Si dicho parámetro no ha sido definido Winisis no encontrará los archivos de plantillas de fondos.
Winisis resaltará los términos de búsqueda si está presente el parámetro 142 en el SYSPAR.PAR
El color de fondo es opcional.
150=DMY para el formato Día-Mes-Año
150=MDY para el formato Mes-Día-Año
Desde la versión 1.3 de Winisis, siempre se usan 4 dígitos para los años.
NOTA: parámetro no incluido en la Ventana de Diálogo de Parámetros del Sistema
ddd.Parámetro 980: Visualización de resultados de búsquedas en lista
Al fijar el valor de éste parámetro a 1 Winisis mostrará los resultados de las búsquedas en forma de tabla. Véase Archivo dbn.EXP para más detalles (pág. 217).
El valor de este parámetro puede ser 0 (por defecto) o 1. Cuando se cierra la ventana de entrada de datos y este parámetro es 1 CDS/ISIS actualizará automáticamente el Archivo Inverso. Cuando vale 0 la actualización del archivo inverso debe ser realizada a petición del usuario por medio de la opción Actualizar I/F del menú Base de datos.
Este parámetro es un código de dos letras que especifica el idioma de diálogo inicial. El idioma por defecto es el inglés, indicado con el código EN (English). Al idioma español le corresponde el código ES. Este parámetro se corresponde con el parámetro 7 de la versión de MS-DOS:
Este parámetro es utilizado por CDS/ISIS para almacenar el último estado de la ventana principal. No se debe crear o editar este parámetro."
; Ruta de los programas:
1=c:\winisis\prog\
; Ruta de los menúes:
; Ruta de los mensajes:
; Ruta del Directorio de Trabajo:
; Lenguaje por defecto
; Activar barra de Ayuda
; Visualización de la barra de ayuda
NOTA: Este artículo se publicó con fines docentes en la asignatura de Formatos.