Mostrando las entradas con la etiqueta CURSOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CURSOS. Mostrar todas las entradas

01 mayo 2008

Curso Básico de WWWIsis

Curso Básico de WWWIsis
Desenvolvimento de Interfaces com Wxis para consulta de Bases de Dados ISIS na Internet
 

OBJETIVO

Capacitar o aluno a publicar na Internet interfaces para consulta de bases de dados padrão CDS/Isis (Microisis e Winisis). Para isso será utilizado o WXIS, também conhecido como WWWIsis, desenvolvido pela Bireme para atuar como interface entre bases de dados padrão CDS/Isis e servidores Web, via CGI (Common Gateway Interface). Ao final do curso o aluno será capaz de trabalhar com estruturas simples de consulta a bases de dados utilizando o WXIS, tendo como exemplo os modelos de aplicações desenvolvidos em aula.

PÚBLICO ALVO 

Bibliotecários, Analistas de Sistemas e Programadores que atuam em sistemas de bibliotecas.

REQUISITOS AOS PARTICIPANTES 

  • Domínio da linguagem HTML

  • Domínio do padrão CDS/Isis, principalmente linguagem de formatação e pesquisa

  • Noções de arquitetura cliente servidor

CONTEÚDO PROGRAMÁTICO

  • Revisão de conceitos básicos CDS/Isis

  • Revisão de conceitos básicos de HTML

  • Revisão de conceitos básicos de arquitetura cliente servidor

  • Apresentação e instalação do Wxis

  • Passagem de parâmetros

  • Exibição da base de dados no browser por faixa de MFNs

  • Pesquisa através de expressões booleanas

  • Pesquisa através do dicionário de termos

  • Utilização de arquivos de parâmetros

  • Variáveis do Sistema e paginação dos resultados

  • Pesquisa em múltiplas bases de dados

  • Hyperlinks e imagens estáticas e dinâmicas

INSTRUTOR

Paulo Cattelan - Bibliotecário com Pós-graduação em Informática Empresarial pela PUC/RS e MBA Executivo em Tecnologia da Informação pela ESPM/Porto Alegre. Gestor de Projetos de Automação de Acervos, com experiência na informatização de acervos e implantação de sistemas GED. Desenvolvedor de aplicativos utilizando padrão CDS/Isis. Instrutor dos cursos Introdução à Gerenciamento Eletrônico de Documentos, Winisis Básico, Intermediário e Avançado. Coordenador do Projeto Oráculo, disponível em http://www.oraculo.inf.br. Continuous Education Committee Coordinator of CDS/Isis II World Meeting, evento organizado pela UNESCO, realizado em 2005. Conferencista em vários eventos nacionais e internacionais.

 

METODOLOGIA E RECURSOS

  • Aula expositivo-dialogada, com um aluno por computador.
  • Exercícios práticos

 

MATERIAIS E SERVIÇOS

  • Apostila com conteúdo programático
  • Certificado de participação
  • Coffee-break

 

CARGA HORÁRIA

30 horas.

 

INVESTIMENTO

R$ 550,00 ou 4x de R$ 137,50.
10% de desconto para pagamentos à vista realizados até 25/04/2008.
Valor do curso com desconto R$ 495,00.

 

DATA, HORÁRIO E LOCAL

05 a 09 de maio de 2008, das 8:30h às 17:30h (uma hora e meia de intervalo).
Sala de Eventos da Control
Av. Alberto Bins, 536/701
Porto Alegre, RS


22 abril 2008

Curso GenIsisWeb: la herramienta para publicar en Internet las bases de datos CDS/ISIS

----- Original Message -----
Sent: Monday, April 21, 2008 3:26 PM
Subject: Curso GenIsisWeb: la herramienta para publicar en Internet las bases de datos CDS/ISIS

 

Estimados colegas, acabamos de finalizar el dictado del Curso GenIsisWeb: la herramienta para publicar en Internet las bases de datos CDS/ISIS

El éxito alcanzado por los primeros participantes puede ser consultado en:

 

http://laboratorio.infoesfera.com/listaproductos1.htm

 

Lea los comentarios de los estudiantes en:

http://www.infoesfera.com/2008/02/05/publicando-bases-isis-en-la-web/

 

Es por eso que nos sentimos entusiastas para realizar el SEGUNDO LANZAMIENTO:

 

Fecha de inicio: 11 de Mayo de 2008

Un emprendimiento entre Argentina y Colombia para el Mundo

(Modalidad a distancia)

 

Objetivos
Diseñar y crear aplicaciones para publicar bases CDS/ISIS en Internet. Manejar los enlaces hipertextuales y el tratamiento de imágenes.

GenIsis es una herramienta apropiada para aquellas unidades de información que deciden hacer difusión de su fondo bibliográfico, facilita la creación de aplicaciones para la consulta de una base de datos CDS/ISIS en el Web y en CD-ROM.

 

Desarrollado por Pierre Chabet, GenisisWeb en su nueva versión, incorpora mejoras en el diseño tanto de la interfaz del propio programa como de las aplicaciones que se generan, fortaleciendo su uso no solo para el bibliotecario-diseñador sino también al usuario. Además ha ampliado su cobertura idiomática, hoy está en español también.

 

El programa se puede descargar gratuitamente desde la sección de ISIS del web de la UNESCO.

 

Teniendo en cuenta que Internet es hoy uno de los canales más importantes de consulta de bases de datos y que la mayoría de los catálogos de las bibliotecas más importantes del mundo están disponibles a través de la web, con Genisis se tendrá la posibilidad de subir una Base de datos creadas con Winisis -CDS/ISIS for Windows-, sin necesidad de aprender lenguajes de programación y sí aprendiendo un poco de código HTML.

 

Metodología didáctica
El curso es on line, dictado en un aula virtual y con tutorías permanentes mediante el moodle de Infoesfera http://formacion2.infoesfera.com/  (Bogotá-Colombia).

Destinatarios: bibliotecarios, informáticos o profesionales relacionados con el área de las Ciencias de la Información, estudiantes de bibliotecología.

Requisitos:

Buen manejo de PC (archivos y carpetas)

Conocimiento de Winisis, en especial el manejo de archivos y estructura de bases de datos en Isis.

Algunos conocimientos de lenguaje de formateo

Idea de lenguaje HTML.

Tener información acerca del servidor en donde iría alojada la aplicación.

 

Programa:

Primera parte

Instalación de un programa servidor.

Instalación de GenIsisWeb.

Configuración del programa servidor y de GenIsis.

Creación de una aplicación.

Diseño del formulario de búsqueda.

Diseño del formato breve para la visualización de los resultados.

Diseño del formato detallado para la visualización de los resultados.

Otros elementos del diseño.

Segunda parte

Exportación de la aplicación.

Alojamiento en un servidor.

 

Docente(s) a cargo: Lic. Andrés Ovalle López (Colombia) http://wiki.infoesfera.com/index.php?title=Andres_Ovalle_Lopez y Prof. María Mercedes MacLean (Argentina) http://ar.geocities.com/bibliotecalista/maclean.htm

Certificados:

Finalizado el curso, el alumno recibirá un certificado de participación o de aprobación, en este último caso, deberá tener entregado los Trabajos prácticos correspondientes.

Informes e inscripción:

María Mercedes MacLean 
gaspyy@infovia.com.ar
gaspyy@2vias.com.ar
3m@mamercedesmaclean.com.ar

Curso GenIsisWeb: la herramienta para publicar en Internet las bases de datos CDS/ISIS

----- Original Message -----
Sent: Monday, April 21, 2008 3:26 PM
Subject: Curso GenIsisWeb: la herramienta para publicar en Internet las bases de datos CDS/ISIS

 

Estimados colegas, acabamos de finalizar el dictado del Curso GenIsisWeb: la herramienta para publicar en Internet las bases de datos CDS/ISIS

El éxito alcanzado por los primeros participantes puede ser consultado en:

 

http://laboratorio.infoesfera.com/listaproductos1.htm

 

Lea los comentarios de los estudiantes en:

http://www.infoesfera.com/2008/02/05/publicando-bases-isis-en-la-web/

 

Es por eso que nos sentimos entusiastas para realizar el SEGUNDO LANZAMIENTO:

 

Fecha de inicio: 11 de Mayo de 2008

Un emprendimiento entre Argentina y Colombia para el Mundo

(Modalidad a distancia)

 

Objetivos
Diseñar y crear aplicaciones para publicar bases CDS/ISIS en Internet. Manejar los enlaces hipertextuales y el tratamiento de imágenes.

GenIsis es una herramienta apropiada para aquellas unidades de información que deciden hacer difusión de su fondo bibliográfico, facilita la creación de aplicaciones para la consulta de una base de datos CDS/ISIS en el Web y en CD-ROM.

 

Desarrollado por Pierre Chabet, GenisisWeb en su nueva versión, incorpora mejoras en el diseño tanto de la interfaz del propio programa como de las aplicaciones que se generan, fortaleciendo su uso no solo para el bibliotecario-diseñador sino también al usuario. Además ha ampliado su cobertura idiomática, hoy está en español también.

 

El programa se puede descargar gratuitamente desde la sección de ISIS del web de la UNESCO.

 

Teniendo en cuenta que Internet es hoy uno de los canales más importantes de consulta de bases de datos y que la mayoría de los catálogos de las bibliotecas más importantes del mundo están disponibles a través de la web, con Genisis se tendrá la posibilidad de subir una Base de datos creadas con Winisis -CDS/ISIS for Windows-, sin necesidad de aprender lenguajes de programación y sí aprendiendo un poco de código HTML.

 

Metodología didáctica
El curso es on line, dictado en un aula virtual y con tutorías permanentes mediante el moodle de Infoesfera http://formacion2.infoesfera.com/  (Bogotá-Colombia).

Destinatarios: bibliotecarios, informáticos o profesionales relacionados con el área de las Ciencias de la Información, estudiantes de bibliotecología.

Requisitos:

Buen manejo de PC (archivos y carpetas)

Conocimiento de Winisis, en especial el manejo de archivos y estructura de bases de datos en Isis.

Algunos conocimientos de lenguaje de formateo

Idea de lenguaje HTML.

Tener información acerca del servidor en donde iría alojada la aplicación.

 

Programa:

Primera parte

Instalación de un programa servidor.

Instalación de GenIsisWeb.

Configuración del programa servidor y de GenIsis.

Creación de una aplicación.

Diseño del formulario de búsqueda.

Diseño del formato breve para la visualización de los resultados.

Diseño del formato detallado para la visualización de los resultados.

Otros elementos del diseño.

Segunda parte

Exportación de la aplicación.

Alojamiento en un servidor.

 

Docente(s) a cargo: Lic. Andrés Ovalle López (Colombia) http://wiki.infoesfera.com/index.php?title=Andres_Ovalle_Lopez y Prof. María Mercedes MacLean (Argentina) http://ar.geocities.com/bibliotecalista/maclean.htm

Certificados:

Finalizado el curso, el alumno recibirá un certificado de participación o de aprobación, en este último caso, deberá tener entregado los Trabajos prácticos correspondientes.

Informes e inscripción:

María Mercedes MacLean 
gaspyy@infovia.com.ar
gaspyy@2vias.com.ar
3m@mamercedesmaclean.com.ar

07 abril 2008

Curso de Winisis avanzado

----- Original Message -----
From: María Mercedes MacLean
To: CDS-ISIS@NIC.SURFNET.NL
Sent: Sunday, April 06, 2008 6:24 PM
Subject: Curso de Winisis avanzado

CURSO Aprender Winisis
Nivel Avanzado
Vía on - line, es educación a distancia.

Seguimos sosteniendo que la mayor ventaja ofrecidas por Winisis es el de poder sostener y actualizar en forma permanente un número ilimitado de bases de datos cualquiera sea su formato: CEPAL, MARC, PROPIO, etc. Y también entendemos que si bien la mayor parte de las aplicaciones del sistema han sido diseñadas para ser utilizadas por personas que tengan poca o ninguna experiencia informática, es posible, mediante el uso de sus herramientas, el desarrollo de aplicaciones especiales y la modificación de visualizaciones, el intercambio y la consulta de otras bases e incluso el traer a WINISIS bases que se encuentran en otros sistemas de almacenamiento, Excel de Office, por ejemplo.
Este nuevo curso tiene como objetivo la utilización dentro de Winisis de algunas herramientas poco utilizadas por el usuario común así como
también el uso de algún Utilitario que se encuentra disponible para la conversión, por ejemplo, de Bases. La posibilidad de insertar archivos de texto, imágenes, partituras escaneadas y algún otro elemento más de ayuda..

Temas:

Instalación de CDS/ISIS - SYSPAR.PAR: Parámetros globales - DBN.PAR:

Parámetros de la Base de Datos – Menús – Carga de Datos - Creación de un Modelo – Utilidades - Añadir campo (Rango) - Borrados Globales (Rango) - Reemplazar Campo - Añadir Campo (Búsqueda) - Borrar Campo (Búsquedas) - Exportar a XML - Borrar Base de Datos - Compilar Programas ISIS/Pascal - Utilidades Avanzadas - Expresiones de Búsqueda – Impresión - El lenguaje de Formateo de CDS/ISIS - Formateo de párrafos - Comando de Sangría - Adición de comandos Hipertextuales a los formatos: Comando LINK - Comando OPENFILE - Comando GOTO mfn - Comando BROWSE - Comando TEXTBOX - Visualización de imágenes y documentos - Comando VIEW - Técnicas de indización - Archivo de palabras vacías - Cambio del fondo de las ventanas de Bases de Datos mediante formato - Configuración de listas de selección (pick list) - Sistema de Préstamo y Base de Usuarios. - Instalación y uso de OLHOISIS - Instalación y uso del Conver de Norberto Manzanos - Instalación y uso de Winisis HELP

Prof. María Mercedes MacLean
Duración 10 clases
Arancelado
Inicio estimativo 4 de Mayo de 2008
DESTINATARIOS
Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas, Estudiantes de las
distintas Carreras de Bibliotecología.
María Mercedes MacLean
gaspyy@infovia.com.ar
gaspyy@2vias.com.ar
3m@mamercedesmaclean.com.ar

30 enero 2008

Curso: GenIsisWeb: la herramienta para publicar en Internet las bases de datos CDS/ISIS

----- Original Message -----
Sent: Tuesday, January 29, 2008 1:39 PM
Subject: Curso: GenIsisWeb: la herramienta para publicar en Internet las bases de datos CDS/ISIS

Curso: GenIsisWeb: la herramienta para publicar en Internet las bases de datos CDS/ISIS

Un emprendimiento entre Argentina y Colombia para el Mundo

(Modalidad a distancia)

 

Fecha aproximada de inicio: 1 de Marzo de 2008

 

Objetivos
Diseñar y crear aplicaciones para publicar bases CDS/ISIS en Internet. Manejar los enlaces hipertextuales y el tratamiento de imágenes.

GenIsis es una herramienta apropiada para aquellas unidades de información que deciden hacer difusión de su fondo bibliográfico, facilita la creación de aplicaciones para la consulta de una base de datos CDS/ISIS en el Web y en CD-ROM.

 

Desarrollado por Pierre Chabet, GenisisWeb en su nueva versión, incorpora mejoras en el diseño tanto de la interfaz del propio programa como de las aplicaciones que se generan, fortaleciendo su uso no solo para el bibliotecario-diseñador sino también al usuario. Además ha ampliado su cobertura idiomática, hoy está en español también.

 

El programa se puede descargar gratuitamente desde la sección de ISIS del web de la UNESCO.

 

Teniendo en cuenta que Internet es hoy uno de los canales más importantes de consulta de bases de datos y que la mayoría de los catálogos de las bibliotecas más importantes del mundo están disponibles a través de la web, con Genisis se tendrá la posibilidad de subir una Base de datos creadas con Winisis -CDS/ISIS for Windows-, sin necesidad de aprender lenguajes de programación y sí aprendiendo un poco de código HTML.

 

Metodología didáctica
El curso es on line, dictado en un aula virtual y con tutorías permanentes mediante el moodle de Infoesfera http://formacion2.infoesfera.com/  (Bogotá-Colombia).

Destinatarios: bibliotecarios, informáticos o profesionales relacionados con el área de las Ciencias de la Información, estudiantes de bibliotecología.

Requisitos:

Buen manejo de PC (archivos y carpetas)

Conocimiento de Winisis, en especial el manejo de archivos y estructura de bases de datos en Isis.

Algunos conocimientos de lenguaje de formateo

Idea de lenguaje HTML.

Tener información acerca del servidor en donde iría alojada la aplicación.

 

Programa:

Primera parte

Instalación de un programa servidor.

Instalación de GenIsisWeb.

Configuración del programa servidor y de GenIsis.

Creación de una aplicación.

Diseño del formulario de búsqueda.

Diseño del formato breve para la visualización de los resultados.

Diseño del formato detallado para la visualización de los resultados.

Otros elementos del diseño.

Segunda parte

Exportación de la aplicación.

Alojamiento en un servidor.

 

Docente(s) a cargo: Lic. Andrés Ovalle López (Colombia) http://wiki.infoesfera.com/index.php?title=Andres_Ovalle_Lopez y Prof. María Mercedes MacLean (Argentina) http://ar.geocities.com/bibliotecalista/maclean.htm

Certificados:

Finalizado el curso, el alumno recibirá un certificado de participación o de aprobación, en este último caso, deberá tener entregado los Trabajos prácticos correspondientes.

Informes e inscripción:

María Mercedes MacLean 
gaspyy@infovia.com.ar
gaspyy@2vias.com.ar
gaspyy@mamercedesmaclean.com.ar