Mostrando las entradas con la etiqueta POLONIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta POLONIA. Mostrar todas las entradas

24 septiembre 2007

Una versión actualizada del programa libre de bibliotecas WEBLIS disponible en el sitio de UNESCO

UNESCO

21-09-2007 (Paris)
An updated release of WEBLIS now available
La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) apoyó financieramente el lanzamiento de una nueva versión de WEBLIS, el sistema integrado gratuito de bibliotecas para Web basado en CDS/ISIS.
 
El sistema ha sido desarrollado por el instituto para la computación y la ingeniería de información (ICIE), Polonia, basado en su experiencia en la construcción de  sistemas bibliotecarios para las organizaciones internacionales tales como FAO, IFAD y GTZ. WEBLIS funciona a través del motor de WWW-ISIS, también desarrollado por ICIE.

Agradecemos  a la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,  la contribución financiera al nuevo lanzamiento de WEBLIS. Está disponible en inglés, francés y español y contiene las siguientes nuevas características:

 
  • Los módulos del OPAC proporcionan el acceso a los recursos de la información del catálogo de la biblioteca en tres idiomas: Inglés, francés y español. En cada de la base de datos se puede buscar usando un modo simple o avanzado. La búsqueda por tesauro se puede también utilizar en los tres idiomas.
     
  • El tesauro asociado con esta versión es el de la Organización Económica de Comercio y Desarrollo (OCDE) de Naciones Unidas, en inglés, francés y español..
  • La versión contiene también traducciones en los 3 idiomas para el módulo de préstamo y entrada de datos.

    Micro CDS/ISIS es un software avanzado no numérico del almacenamiento y recuperación de información desarrollado por la UNESCO desde 1985 para satisfacer la necesidad expresada por muchas instituciones, especialmente en países en vías de desarrollo, para poder dinamizar sus actividades de procesamiento y tratamiento de la información usando tecnologías modernas (y relativamente baratas).
  •  
    El modulo de adquisición está ahora disponible sólo en Inglés. La nueva versión y su documentación se pueden descargar con los siguientes enlaces:
     
     
    (Traducción libre del editor)

    An updated release of WEBLIS now available

    UNESCO

    21-09-2007 (Paris)
    An updated release of WEBLIS now available
    The International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC) financially supported a new release of WEBLIS, a free-of-charge Web based Library Integrated System based on CDS/ISIS.
     
    WEBLIS is a free-of-charge Web based Library Integrated System based on CDS/ISIS. The system has been developed by the Institute for Computer and Information Engineering (ICIE), Poland, based on their experience in building library systems for international organizations such as FAO, IFAD and GTZ. WEBLIS runs through the WWW-ISIS engine, also developed by ICIE.

    Thanks to the International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC) financial contribution, the new release of WEBLIS is available in English, French and Spanish and contains the following new features:

     
  • The OPAC part provides access to the information resources of the Library catalogue in three languages: English, French and Spanish. In each language the database can be searched using a simple, advanced and command mode. The thesaurus mode search can also be used in the three languages.

  • The thesaurus associated with this version is the OECD thesaurus (with the English, French and Spanish parts).

  • The version contains now also interfaces in the 3 languages for the data entry and LOAN module (both data entry part and LOAN are now available in 3 languages).

    Micro CDS/ISIS is an advanced non-numerical information storage and retrieval software developed by UNESCO since 1985 to satisfy the need expressed by many institutions, especially in developing countries, to be able to streamline their information processing activities by using modern (and relatively inexpensive) technologies.

    The Acquisition module is now available in English. Release and documentation can be downloaded here:

  •